Hoy, la jueza federal Blanca Lobo Domínguez revocó la suspensión que había otorgado el 14 de julio para detener el proceso de cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud. Este proceso de cancelación fue anunciado por el Gobierno el pasado 1 de junio.
La jueza, perteneciente al Décimo Segundo Distrito en Materia Administrativa, negó la suspensión definitiva en el amparo 1236/2023, que era el único en el que existía una suspensión provisional.
No se han publicado detalles específicos de la resolución. Cuando se resuelve sobre una suspensión provisional, los jueces toman una decisión basada únicamente en los elementos proporcionados por el demandante. Sin embargo, al resolver sobre la definitiva, ya cuentan con informes de las autoridades responsables, en este caso, las secretarías de Salud (Ssa) y de Economía (SE).
En algunos casos, las autoridades pueden convencer al juez o jueza de que no es apropiado mantener la suspensión concedida de manera provisional.
La persona que promovió este amparo, Jazmín Salgado Villaseñor, tiene la opción de impugnar la negativa de suspensión definitiva, un proceso que podría tomar de dos a tres meses para resolverse.
Mientras tanto, siguen en trámite este y al menos tres amparos más, en los que se está examinando la legalidad del proceso para cancelar las NOM. Estos juicios se prolongarán durante varios meses.
La cancelación fue propuesta por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP), presidido por el subsecretario Hugo López-Gatell. También se anunció que se están trabajando en ocho nuevas NOM como parte de las reformas derivadas de la Ley de la Infraestructura de la Calidad, aprobada en este sexenio para reemplazar la Ley de Metrología y Normalización.
Diversos grupos, incluyendo cámaras empresariales, juristas, partidos de oposición, y asociaciones y colegios de profesionales de la salud, han expresado su rechazo a la cancelación unilateral de las NOM. A principios de julio, el CCNNSP acordó realizar foros con expertos y no tomar una decisión final antes de septiembre.
Las NOM que podrían ser canceladas abarcan diversas áreas de la salud pública, como el combate a la obesidad, hipertensión, diabetes, lepra, enfermedades de transmisión sexual, osteoporosis, varios tipos de cáncer, y servicios de salud a niños, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, entre otras.