La Dra. María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, presentó su primer informe de actividades en un evento realizado en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Acompañada por su esposo, el gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, la Dra. Villarreal destacó los logros y programas implementados durante más de un año de servicio al frente de la institución.
Principales Puntos Destacados:
- Fortalecimiento Familiar: Se realizaron acciones en los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), beneficiando a cerca de 5,000 alumnos en 78 centros distribuidos en 29 municipios.
- Adultos Mayores: Se entregaron mil 600 estímulos económicos a personas en condiciones vulnerables y más de 21 mil asistieron a talleres en las casas club y clubes en la comunidad.
- Personas con Discapacidad: Se brindaron servicios de rehabilitación a cerca de 13 mil personas a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), así como más de 41 mil pacientes en los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).
- Inclusión de Niños con Autismo: Compromiso con la niñez que asiste al Centro de Autismo Tamaulipas, además de la colaboración con la Fundación Teletón México para ampliar los servicios en el CRIT de Tamaulipas, atendiendo a mil 050 menores.
- Desarrollo Comunitario: Acciones en desarrollo comunitario beneficiaron a más de 34 mil personas en localidades de alta y muy alta marginación.
- Alimentación: Se distribuyeron más de 326 mil despensas y más de 30 millones de desayunos escolares, además de la entrega de un millón de raciones alimentarias a población prioritaria en comedores comunitarios.
- Atención a Población Prioritaria: Programas de salud integral de la mujer, medicina familiar y atención a solicitudes de los sectores más vulnerables, con 32 brigadas «Transformando Familias» en 30 municipios beneficiando a más de 24 mil personas.
- Lazos del Bienestar: En ocho meses de operación, se realizaron 82 actividades, se rehabilitaron 4 espacios públicos, se creó 1 nuevo espacio y se beneficiaron a más de 3 mil personas.
La presentación del informe se realizó de manera dinámica e interactiva, con la participación de beneficiarios de diferentes municipios. La Dra. María de Villarreal expresó su agradecimiento a los Mensajeros de Paz, quienes son el reflejo del humanismo basado en la igualdad y la justicia. Además, entregó por escrito el informe a los integrantes del patronato del Sistema DIF Tamaulipas, cumpliendo con la normativa establecida.
La presentación del informe se llevó a cabo en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y contó con la presencia de la directora nacional del DIF, Nuria Fernández, así como de beneficiarios de programas sociales del estado.