En una sesión legislativa con 33 votos a favor, los diputados locales de Tamaulipas han aprobado un dictamen que busca reformar y adicionar disposiciones al Código Penal del estado. El objetivo principal de esta reforma es establecer como parte de las agravantes del delito de robo simple el uso de uno o más vehículos motorizados con el propósito de fortalecer la protección y seguridad de la población y sus bienes.
La iniciativa, promovida por la diputada local Úrsula Salazar Mojica, añade la fracción XXII al artículo 407 del Código Penal para el Estado de Tamaulipas, que estipula una pena de tres a 12 años de prisión para quienes cometan el delito de robo utilizando vehículos motorizados.
En el documento presentado por la legisladora, se argumenta que los vehículos motorizados, especialmente las motocicletas, son atractivos para los delincuentes debido a su versatilidad, precio accesible y capacidad de escapar rápidamente de la escena del crimen. Esta situación, lamentablemente, ha llevado a que estos vehículos sean utilizados para cometer actos ilícitos como el robo, facilitando la huida en medio del tráfico o en lugares solitarios.
La utilización de vehículos automotores en la comisión de delitos otorga una ventaja injusta a los delincuentes sobre sus víctimas, justificando así la inclusión de esta agravante en el delito de robo.
Se destaca además que en estados como Guanajuato, Puebla y la Ciudad de México ya se ha legislado esta hipótesis, por lo que se considera necesario adoptar esta medida en Tamaulipas para fortalecer el marco legal y combatir eficazmente la delincuencia en la entidad.