La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado del PRI, ha aprobado siete dictámenes dirigidos a reformar diversas leyes y realizar exhortos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el objetivo de impulsar la productividad y mejoras para el sector campesino de México.
Entre las medidas aprobadas se encuentra el exhorto a la Sader para que analice la viabilidad de incluir al sorgo en los productos de la canasta básica y del Programa de Precios de Garantía, reconociendo su importancia nutricional y su relevancia para los pequeños y medianos productores agropecuarios.
Además, se ha aprobado la responsabilidad del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en coordinación con la Procuraduría Agraria, para elaborar y mantener actualizado el Censo de Ejidos, Comunidades y la Pequeña Propiedad, con el fin de proporcionar información pública accesible sobre diversos aspectos del sector agrario.
También se ha dado prioridad a los grupos vulnerables en las medidas de mejoramiento tecnológico destinadas a los productores, reconociendo la importancia del sector agrícola en el crecimiento económico y la sustentabilidad alimentaria del país.
Otras reformas aprobadas incluyen la homologación de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la sustitución del Código Federal de Procedimientos Civiles por el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ley Agraria.
Por último, se ha exhortado al titular del Ejecutivo Federal a través de la Sader para analizar la viabilidad de incrementar los centros expedidores del Registro Electrónico de Movilización (REEMO) a nivel nacional, buscando mejorar la eficiencia y la cobertura del sistema.
A pesar de estos avances, la comisión desechó un punto de acuerdo que proponía establecer una política de subsidios o incentivos fiscales a los agricultores destinados a la compra de semillas mejoradas y fertilizantes, debido a la falta de consenso entre los miembros.