Isabela Loredo Carvajal, una alumna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha obtenido el primer lugar en la fase individual del Segundo Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), celebrado en Oaxtepec, Morelos y la Ciudad de México.
Durante la ceremonia de premiación, Isabela, estudiante de cuarto semestre de la Escuela Preparatoria 3 de la UAT, recibió la medalla de oro al obtener el primer puesto en el nivel 2 de la categoría individual de dicho concurso. El evento fue organizado por la Sociedad Matemática Mexicana con el objetivo de promover el desarrollo del talento matemático-científico en las mujeres.
Isabela forma parte del equipo femenil de Tamaulipas, el cual está compuesto por seis participantes de diversas instituciones de educación media superior en todo el estado. Gracias a su participación en este concurso, lograron obtener dos medallas de oro, una medalla de bronce y dos menciones honoríficas, colocando a Tamaulipas en el sexto lugar a nivel nacional.
El Mtro. Moisés Miguel Aguilar, delegado de la OMM en el estado y académico de la UAT, dio a conocer que el equipo que representó a Tamaulipas en esta edición del concurso fue seleccionado a través de la etapa estatal de la Olimpiada, la cual se llevó a cabo el año pasado.
Antes de su participación en el concurso, el equipo de Tamaulipas recibió entrenamiento por parte de profesores de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), así como por estudiantes de la Licenciatura en Educación con énfasis en Matemáticas y ex concursantes de ediciones anteriores de diversas olimpiadas de matemáticas.
Se detalló que los entrenamientos, impartidos por docentes de la Academia de Matemáticas a lo largo de varios fines de semana, abordaron conocimientos que van más allá de la educación convencional en áreas como geometría, cálculo, análisis y álgebra, mediante el razonamiento y la resolución de problemas que requieren creatividad, intuición y dedicación.
Además, se destacó que la participación de estudiantes universitarios en el proceso de preparación del equipo de Tamaulipas contribuye al desarrollo de las ciencias matemáticas en los niños y fomenta la formación de profesionales al involucrarlos en la organización del concurso estatal, el diseño de propuestas y el desarrollo, elaboración y evaluación de exámenes.
Las autoridades y docentes de la UAT aprovecharon la oportunidad para reconocer a las estudiantes del equipo de Tamaulipas, así como a los profesores y estudiantes universitarios de la UAMCEH que formaron parte de este importante logro.
Con estas acciones, la UAT reafirma su compromiso de fomentar el talento humano especializado en la creación, transferencia y divulgación del conocimiento para fortalecer la ciencia en temas estratégicos que impacten en el desarrollo a nivel regional, nacional y mundial.