Mientras la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, acaparó las menciones positivas en medios públicos, la aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, las negativas, de acuerdo con el monitoreo del INE de los primeros 31 días de la campaña.
“Los programas de medios públicos presentaron 79 valoraciones hacia las candidaturas al Poder Ejecutivo Federal, de las cuales, 35 fueron positivas para Claudia Sheinbaum y sólo cuatro negativas”.
“En contraparte, Xóchitl Gálvez recibió 30 valoraciones negativas y únicamente tres positivas, en las mismas emisiones públicas”, resumió el consejero Martín Faz en sesión del Consejo General.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, no recibió valoraciones ni positivas ni negativas.
El representante legislativo del PRD, Emilio Álvarez, advirtió que las cifras de medios públicos, que son pagados por el erario, reflejan la parcialidad con la que se están manejando.
“Hay promoción absoluta de la candidata gubernamental y una seria afectación a las otras candidaturas”, señaló el senador.
“Se documenta la parcialidad de estos medios públicos. Es parte de la injerencia de este Gobierno en el proceso electoral. Lo que aquí se muestra debería ser un motivo serio de preocupación de esta autoridad”.
Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, acusó un sesgo descarado de los medios públicos.
“Es una promoción abierta y cínica que tienen los medios públicos a favor de la candidata oficial”, dijo.
El representante del PT, Gerardo Fernández Noroña, argumentó que ellos, por “décadas” sufrieron el desequilibrio absoluto en medios públicos y privados.
“Y eso no fue obstáculo para que llegáramos en 2018 a la Presidencia”, indicó.
Su homólogo de Morena, Hamlet García, argumentó que en estaciones de radio privadas, Sheinbaum resiente una “guerra sucia”.
“Aquí hay 139 valoraciones positivas para Sheinbaum frente a 333 de carácter negativo, 240 por ciento más menciones de carácter negativo sobre las positivas”, añadió.
En tanto, la consejera Carla Humphrey señaló que aun cuando hay más candidatas que candidatos al Congreso, los hombres, dijo, tienen mayor visibilidad en los medios, lo que no tendría que ser así.