Según un informe emitido este lunes en Managua por el Ministerio de Salud nicaragüense, un total de 13.057 personas han sido afectadas por neumonía en lo que va del año en Nicaragua, con un promedio de 169,6 casos por día.
Los últimos 7 días han registrado 1.229 casos de neumonía, lo que representa un aumento del 2% en comparación con la semana anterior, según indicó la cartera de salud.
Los datos del Ministerio de Salud muestran que se reportaron 4.207 casos de neumonía en las primeras cuatro semanas de 2024, 5.134 casos en las siguientes cuatro semanas, y 3.716 en las tres semanas posteriores, sumando un total de 13.057 casos en 77 días, excluyendo este lunes. Sin embargo, no se han proporcionado detalles sobre el número de fallecidos relacionados con esta enfermedad.
En 2023, según el Mapa Nacional de Salud, 363 personas perdieron la vida debido a la neumonía en Nicaragua, lo que representa una tasa de mortalidad de 0,5 por cada 10.000 habitantes.
La neumonía figura entre las principales 12 causas de defunción en el país, siendo precedida por el infarto agudo del miocardio, cáncer o tumores malignos, insuficiencia renal, diabetes, enfermedades hipertensivas, accidente cerebrovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirrosis hepática, accidente de transporte, hemorragia intracraneal, y cardiopatía isquémica crónica.
Durante el año 2023, la neumonía fue la causa más frecuente de hospitalización, con un total de 34.529 casos, seguida por la diarrea, enfermedad renal, fiebre sospechosa de dengue, enfermedades de las vías biliares, infección urinaria y diabetes, según el mismo informe del Mapa Nacional de Salud.